El Ayuno

El Ayuno



"Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, si no a tu Padre que ve en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto; te recompensara en público"
(Mateo 6:17-18)

El ayuno en el Antiguo Testamento:

  • El ayuno es para el hombre aflicción del alma.
  • El ayuno ante Dios es para santificación.
El ayuno tenía dos propósitos:
  • El primero es para humillarse ante Dios para pedirle ayuda y perdón cuando se cometía pecado y/o alguna falta delante de Él, y así poder evitar el juicio y la ira de Dios. No importaba cuán grande fuera el pecado, Dios lo perdonaba, siempre y cuando el pueblo se humillase y se arrepintiera de corazón (2 crónicas 7:14). El ayuno siempre (o en las mayorías de los casos) lo acompañaban rasgándose los vestidos para enseñar su cuerpo, rapándose la cabeza, postrados en tierra y echándose o "vestidos" de ceniza y polvo sobre su cuerpo. NOTA: Dios al perdonar los pecados de su pueblo, les perdonaba la vida, pero la consecuencia del pecado la pagaban ellos (ejemplos se ven a lo largo de la Biblia).
  • El segundo, era el que hacia el hombre cuando moría algún familiar, pariente o amigo, al cual ellos amaran, como muestra de dolor y respeto por aquel que se fue.

Algunos ejemplos de la Biblia:

  1. 1° Samuel 31:11
  2. 2° Samuel 1:11
  3. Jonás 3:15

El ayuno en el Nuevo Testamento

  • Cristo lo instituyo como una necesidad para la preparación y fortificación del espíritu en los cristianos (Marcos 2:19)
  • Para los escribas y fariseos de aquel tiempo, no era mas que un simple acto de aparente santidad para con los hombres, más no ante Dios (Mateo 6:16)
  • Antes de que Jesús lo instituyera a sus discípulos, los seguidores de Juan el bautista ya lo practicaban (Marcos 2:18)
Pero... ¿Que es el ayuno? El ayuno, es un ejercicio espiritual, establecido por Dios, el cual trae libertad, rompe los yugos y toda cadena que ate tanto a las personas como a las naciones, ejemplos tenemos en Nínive. Creemos casi siempre que el ayuno del ayuno es la falta de alimentos, en cambio, el propósito real, es de quitar las cosas de este mundo y concentrarse solo en Dios. El ayuno, es ademas, una manera de mostrarle a Dios, y a nosotros mismos, que tomamos la relación con el, de forma sera. También nos ayudara a obtener una nueva perspectiva y una confianza renovada en Dios.

Ayuno -> según la RAE es " la privación total o parcial de comida y bebida durante un tiempo, generalmente por motivos religiosos"

  1. La importancia del ayuno
    1. la escritura no ordena que los cristianos ayunen. No es algo que Dios requiera o demande a los cristianos. Al mismo tiempo, la Biblia presenta el ayuno como algo que es bueno, beneficioso y esperado. Si lo que queremos es alcanzar la madurez espiritual, debemos ayunar y que mejor ejemplo que el mismo maestro quien ayuno 40 días y 40 noches (Marcos 1:13), el ayuno trae recompensas, siempre y cuando sea un ayune sincero y de corazón (Mateo  6:17-18)
    2. en Mateo 9:14, los seguidores de Juan el bautista, le preguntaron a Jesús, que por que sus discípulos no ayunaban, en el versículo 15 Jesús les responde. Mientras Jesús estuvo con sus discípulos, estos no tenían la necesidad de ayunar, puesto que estaban con el esposo, mas Él les dijo, que cuando el esposo les fuera quitado, tendrían que ayunar. En este punto, el ayuno quedo establecido, que el pueblo tendría que ayunar si o si. También vemos que en la iglesia de antaño, no se si hoy aun se hace,  se oraba y ayunaba cuando que habían que tomar decisiones importantes. "Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y HABIENDO ORADO CON AYUNOS, los encomendaron al Señor en quien habían creído" (Hechos 14:23)
    3. Cuando Jesús les explico a los discípulos de Juan, por que sus discípulos no ayunaban, les dijo: "Nadie pone remiendo  de paño nuevo en vestido viejo, porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura" (Mateo 9:16) el vestido viejo hace alusión al viejo hombre y el paño nuevo significa la nueva vida que Cristo entrega. Jesús mostró con esto, que el ayuno es para sus hijos, para personas convertidas de corazón a Él, no para personas no convertidas ni mucho menos personas carnales.
  2. El propósito del ayuno: 
Hay varios propósitos por el cual uno podría ayunar, pero sé que cualquiera sea el motivo, si lo hacemos de corazón, traerá gran bendición para nuestra vida. El siguiente es solo un ejemplo del propósito de un ayuno:
  • el ayuno desata cualquier tipo de ligadura, esto quiere decir, que mediante el ayuno se rompen todas las cadenas y ataduras que podamos tener. La palabra de Dios dice en Isaías 58:6 "¿No es mas bien el ayuno que escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?" y Jesús nos mano precisamente a eso, romper ligaduras de opresión en vida de todas las personas "Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado, Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia" (Mateo 10:7-8). Es fácil leer que Cristo hizo todo esto y mucho mas, pero cuando Él nos manda a hacerlo, todo se ve "imposible y lejano".
El ayuno es un arma demasiado poderosa, si se acompaña de mucha oración y abundante lectura de la palabra de Dios. Las batallas que hoy libramos, y que pronto libraremos, se ganan con oración y ayuno "Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas" (2° Corintios 10:4)-

Ahora tomemos en cuenta los siguientes puntos:
  • Los pastores y congregaciones que ayunan, rompen toda traba que el diablo pueda poner en sus ministerios, y crecen en lo espiritual.
  • Los evangelistas que ayunan de forma habitual, obtienen campañas mas fructíferas, en las cuales hay milagros y sanidades y mas gente acepta al Señor.
  • Los cristianos que oran y ayunan de forma constante, ya sea por problemas o necesidad, salen victoriosos. Ya que la oración acompañada de ayuno es un arma indestructible.
  • Con un ayuno adecuado se rompen todas las ataduras del diablo que atan a nuestros seres queridos y estos pueden venir a Cristo para ser salvos o conseguir el perdón. Con el ayuno crecemos espiritualmente y adquirimos una mayor autoridad para predicar.
El plan de diablo es impedirnos que ayunemos, ya que lo tiene claro, si un cristiano ora, ayuna y busca al Señor, ¡¡este se vuelve peligroso para el!!

Moisés ayuno 40 días, 2 veces cuando subió al monte Sinaí, Daniel ayuno 21 días y nuestro maestro ayuno 40 días en el desierto.

  1. EL AYUNO DEL SEÑOR JESÚS: después de que el Señor se bautizo y antes de empezar su ministerio, fue al desierto y ayuno 40 días. La biblia dice en Lucas 4:1-2 "Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto por cuarenta días y era tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo hambre" En este ayuno que realizo nuestro Señor, el diablo lo tentó tres veces, pero el maestro le venció con la palabra de Dios. Lucas 4:4 "Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito esta: no solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios"; Lucas 4:8 "Respondiendo Jesús, le dijo: vete de mi, satanás, porque escrito esta: al Señor tu Dios adoraras, y solo a el servirás"; Lucas 4:12-13 "Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho esta: no tentaras al señor tu Dios. Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se aparto de el por un tiempo" a partir de este punto, nuestro Señor Jesucristo comenzó su ministerio, lleno de sanidades y grandes milagros que nos relatan los evangelios.
  2. EL AYUNO DE LA REINA ESTER: La reina Ester, se dio cuenta que Aman había conspirado contra el pueblo judío porque los odiaba. Aman había logrado que el rey Asuero firmara un edicto irrevocable para matar a todos los judíos, fue ahí cuando al reina Ester convoco a tres días  de ayuno. Ester 4:15-17 "Y Ester dijo que respondiesen a Mardoqueo: ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mi, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunare igualmente, y entonces entrare a ver al rey, aunque no sea conforme la ley; y si perezco, que perezca. Entonces Mardoqueo fue, e hizo conforme a todo lo que le mando Ester"
  3. EL AYUNO DE LA CIUDAD DE NÍNIVE: Dios había decretado juicio sobre la ciudad de Nínive a través del profeta Jonás. Y mando Dios a Jonás a decir a la ciudad que sea arrepintiera. La biblia dice: "Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: de aquí a cuarenta días Nínive sera destruida. Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos" (Jonás 3:4-5) y no solo esto, sino que cuando el rey lo supo, la biblia dice: "Y llego la noticia hasta el rey de Nínive, y se levanto de su silla, se despojo de vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y anunciar a Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua" (Jonás 3:6-7) Y la respuesta de Dios a su arrepentimiento fue: "Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; Y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo"(Jonás 3:10)
¿QUE SIGNIFICA CILICIO Y CENIZA?
En los puntos anteriores sobresalen que cuando ayunaban se vestían de cilicio y ceniza. ¿Que era esto?
  1. El cilicio: era ropa toscamente tejida y de tela oscura, generalmente de pelo de cabra o de camello. Era una vestidura áspera que se ponían los que estaban de duelo o en una actitud de arrepentimiento por causa del pecado. Era totalmente incomoda, picaba el cuerpo y representaba una humillación llevarla.
  2. La ceniza: sabemos que las cenizas son los residuos de las cosas quemadas que ya no sirven para nada. En términos simbólicos las cenizas representan.
    • la vanidad: "De ceniza se alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma..."(Isaías 44:20a)
    • la asquerosidad: "El me derribó en el lodo, y soy semejante al polvo y la ceniza"(Job 30:19)
    • la desgracia: "Por lo cual yo como ceniza a manera de pan, y mi bebida mezclo con lágrimas"(Salmos 102:9)
    • la humillación ante Dios: "Por tanto me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza"(Job 42:6)
    • el arrepentimiento: "Y volví mi rostro a Dios en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza"(Daniel 9:3)
sentarse sobre ceniza era decirle a Dios, polvo soy y no sirvo para nada. Nosotros ya no usamos en nuestros días el cilicio y la ceniza, pero tenían un significado profundo en el arrepentimiento y Dios lo tomo muy en serio. Pero esto, no nos exime de no humillar nuestro corazón a lo sumo. En nosotros también hay vanidad y asquerosidad. Cuando ayunemos, arrepintámonos de corazón y confesemos a Dios, todos nuestros pecados. 

Tipos de ayuno

Existen varios tipos de ayuno y con propósitos variados, tal como lo hemos visto antes. Ademas, algunos se proponen con agua y otros sin agua. Veamos algunos tipos de ayuno:
  • Ayuno Total: el ayuno bíblico de un día comienza de las seis de la tarde y se levanta a las seis de la tarde del día siguiente. Este es un ayuno total sin agua. Era un tiempo de humillación y reflexión que Dios demandaba a su pueblo.
  • Ayuno parcial o medio ayuno: estos no son completos, normalmente se comienza a las seis de la tarde y se termina a las tres de la tarde del día siguiente. Algunos ayunan el desayuno, la comida o la cena. Este tipo de ayuno, generalmente lo hacen las personas que no pueden estar tiempo sin comida, por ejemplo, los diabéticos.
  • Ayuno congregacional: estos son los ayunos convocados con algún propósito especifico a nivel iglesia. Se reúnen en la iglesia o en algún apartado para este fin. Aquí, hay arrepentimiento, clamor e intercesión profunda en unidad. Se clama por situaciones difíciles de la iglesia, o del país, liberación de opresión, por crecimiento, por avivamiento o por el derramamiento del Espíritu Santo.

¿CUANDO HAY QUE AYUNAR?

  1. cuando haya una necesidad apremiante.
  2. cuando se sienta una frialdad espiritual.
  3. cuando nuestra vida este en peligro.
  4. para crecer espiritualmente.
  5. cuando haya que ministrar la palabra.
  6. cuando necesitemos un milagro de Dios.
  7. cuando oremos por un endemoniado.
  8. cuando una atadura nos impida avanzar.
Por ejemplo, en evangelio de Marcos 9:14-29, nos muestra que los discípulos no pudieron echar fuera un demonio de un niño epiléptico. Cristo apareció, reprendiendo al demonio y el niño quedo sano. Los discípulos le preguntaron que por que ellos no pudieron echarlo fuera y Cristo les respondió " Este genero con nada puede salir, sino con oración y ayuno". 
El ayuno debe estar limitado a un tiempo determinado, especialmente cuando el ayuno es de comida. Los largos periodos de tiempo sin comer son dañinos para el cuerpo. La intención del ayuno no es castigar el cuerpo, sino el enfocarse en Dios. El ayuno tampoco debe ser considerado como un "método de dieta". No ayunemos para perder peso, sino para ganar una relación mas profunda con Dios. Sí, todos pueden ayunar, aunque algunos no pudieran estar en plenas condiciones para el ayuno, ya sea por alguna enfermedad, pero todos podemos abstenernos de lo que el mundo nos ofrece, para concentrarnos en Dios. El ayuno no es una forma de lograr que Dios haga algo que deseamos, sino que haga su voluntad en nuestras vidas y perdones nuestras faltas. El ayuno nos cambia a nosotros, no a Dios. El ayuno no es una forma de parecer mas espirituales que otros, sino para hacernos de un espíritu mas humilde y mas fuertes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alabando a Dios en medio de la tempestad